
¿ Qué es el coronavirus?
¿SABES CÓMO AFECTA EL COVID (CORONAVIRUS) EN LOS BEBÉS
Diariamente escuchamos en las noticias los rebrotes de covid-19 que aumentan a una velocidad vertiginosa, sin tener conocimiento de cómo afecta a nuestros pequeños. Los padres están alterados por descocer como proceder correctamente en el cuidado del bebé.
Afortunadamente y gracias a los estudios que diariamente muestran los laboratorios de los hospitales más prestigiosos para nuestra tranquilidad y para facilitarnos un poco el día a día , enseñándonos como debemos proteger a nuestros bebés, puesto que al ser tan pequeños son alto riesgo.
Cualquier niño pueden contagiarse del virus, pero la mayoría de los que se contagian no enferman con tanta gravedad como los adultos.
España el pais de Europa con más Covid-19.
Se trata de una investigación pionera para comprobar si existe trasmisión de la madre al hijo
El Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón coordina un estudio multicéntrico nacional para evaluar el impacto que la infección por el coronavirus Covid-19 tiene en las gestantes y sus recién nacidos. Este proyecto, pionero en España y denominado Gesneo-Covid, analizará más de 150 parejas, madres-recién nacidos, con infección confirmada durante la gestación por SARS-CoV-2 que es el virus que desencadena la enfermedad Covid-19.
El estudio dirigido por el Hospital Gregorio Marañón, denominado proyecto Gesneo-Covid «Aspectos clínicos e inmunovirológicos de la infección por SARS-CoV-2 en una cohorte de gestantes y recién nacidos”, ha sido una de las propuestas de investigación financiada, en convocatoria extraordinaria, del Instituto de Salud Carlos III para proyectos de investigación sobre el SARS-CoV-2 y la enfermedad Covid-19. El estudio se realizará en más de una decena de centros asistenciales de toda España que incluye centros de la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos
El objetivo de este estudio es confirmar si existe o no la transmisión vertical de la infección, de la madre al niño durante el embarazo y cómo afecta la infección a la madre y al niño. Además se estudiará la protección que la madre puede ofrecer a su recién nacido, bien por lactancia así como si se produce una transmisión vertical de inmunidad. Todo esto abriría la posibilidad de, una vez que se encuentre la vacuna, poder vacunar a la madre y con ello proteger también al bebé, a través de lo que se conoce como inmunidad donada, en la que los anticuerpos de la madre pasan al neonato.
Otro estudio en bebés con coronavirus
Hay otro estudio que dice incluir a 18 bebés, y ninguno de ellos con un historial médico significativo. Del cincuenta por cien de estos bebés que fueron ingresados en el servicio de hospitalización general del hospital, ninguno requirió oxígeno, ni asistencia respiratoria ni cuidados intensivos.
Las indicaciones para la admisión fueron principalmente observación clínica, monitoreo de la tolerancia a la alimentación y descartar infección bacteriana con antibióticos intravenosos empíricos en lactantes menores de 60 días. De los bebés ingresados en el hospital, seis de nueve tenían síntomas gastrointestinales (GI) (mala alimentación, vómitos y diarrea).
Los síntomas de tos y congestión del tracto respiratorio superior precedieron a la aparición de síntomas gastrointestinales. Además, los bebés pequeños también tenían cargas virales notablemente altas en sus muestras nasales a pesar de la enfermedad clínica leve.
«No está claro si los bebés pequeños con fiebre y una prueba positiva para el nuevo coronavirus requieren ingreso hospitalario. La decisión de ingresar al hospital se basa en la edad, la necesidad de tratamiento preventivo de la infección bacteriana, la evaluación clínica, la tolerancia a la alimentación y la adecuación del seguimiento», han zanjado los expertos.
Estos son algunos de los muchos estudio realizados por prestigiosos laboratorios y profesionales especializados que han invertido su tiempo y conocimiento para ayudarnos en este nuevo virus que nos ha invadido en la socieda mundial, desenconcertando a todos los humanos.
Si tienen alguna recomendación, seria un honor que la compartieran con nosotros,con el fin de aceptar cualquir ayuda de donde venga.